El Festival Folklórico Internacional Renace celebrará su primera edición de manera virtual. Del 7 al 11 de octubre todos los que se conecten a través de la página de Facebook/@festivalrenace disfrutarán de una diversidad cultural de varias vertientes del arte de diferentes países de Latinoamérica.
Músicos, poetas, pintores, bailarines, trovadores, y agrupaciones folklóricas participarán representando a sus respectivos países. Habrá talleres, charlas, conversatorios, demostraciones y presentaciones artísticas.
Colombia estará representada con las agrupaciones Quero Tambo, Sueños Folklóricos y Fundación Almeydanza. Chile contará con el Ballet Folklórico Expresión Maulina, Leonardo González (Músico) y el Grupo con Centro Chilote, Ballet Kincunamaka y Los Negros de la Magdalena darán a conocer el folklore de Ecuador.
Honduras presentará una combinación teniendo al famoso cantante Javier Monthiel, a los poetas David Fortín y Luis Velásquez Reyes, al bailarín Dwayne Castellanos, el pintor Joshua Aldana, los músicos Ana Garay y Jorge Ríos, el actor Leo Castro y las agrupaciones Golden Boys y Proyección Magistral Esmeralda.
México presentará agrupaciones emblemáticas como: Ballet Tierra Mestiza, Tecuanes de Yuta Tixaa, Dalarte Internacional, Danza Folklórica Chalchitliucue y el Ballet Folklórico Tochtli. El bailarín Aníbal Rojas y el Ballet Folklórico Educación mostarán un poco de Perú.
Y Puerto Rico contará con la participación de la actriz Lydia Esther Sosa, el cuatrista y trovador Irvin Santiago, Colectivo Umoja, Siembra Maestra, DanzaCultura, Sabor Boricua, Danzartes, Plena 100 x 35, Bataklán, y Plena Libre.
La transmisión del Festival Folklore Internacional Renace Virtual es gratis y será mediante circuito cerrado. Pueden solicitar el código de acceso a través del Inbox de Facebook/@festivalrenace o través de la página de internet www.enlacecultural.org
Fecha: –